30 may 2011

Bleach, todo un icono del anime

Hola  a todos!!

Hoy os traigo el mundo shinigami, donde parece que los muertos no lo tienen tan fácil para llegar al otro lado...

Bleach cuenta la historia de Ichigo Kurosaki, un chico de 15 años que ve los espíritus de los muertos mientras no se hayan ido "al otro lado". Un día éste chico se encuentra con Rukia Kuchiki, una shinigami (especie de representantes del Dios de la Muerte, es un personaje típico en Japón y muy recurrente en anime) que se supone que no es vista por los humanos normales, y que al final acaba pasándole sus poderes con tal de sobrevivir a una batalla contra los demonios que absorben estos espíritus. A partir de este encuentro comienza una historia repleta de luchas y encuentros donde Ichigo se va fortaleciendo cada día más con el objetivo de proteger al mundo entero.

A lo largo de la serie Ichigo se rodea de un grupo de amigos, fuertes luchadores, capaz de ayudarle en las peores batallas, sacando de sí mismos lo mejor en cada momento e incrementando su poder en cada lucha. Realmente llegan a hacerser fuertes. En él están Inoue (pavita y curandera), Ishida (costurero? y arquero) y Chad (sombrío y algo bestia).

Bleach es un anime de altas dosis de fuerza y entrega por parte de los personajes, si bien es verdad que la serie pivota casi única y exclusivamente en Ichigo. Todos dependen de él, es increíble. Todos luchan y son fuertes, pero acaban "machacados" y necesitando la fuerza abismal de Ichigo... Pobrecito, no? Pero él lo hace encantado, porque eso de proteger a la gente de Karakura (su cuidad) y a sus colegas, pues es lo más... Que nadie se los toque, que no te gustará verlo cabreado...

Bleach es la serie que me enganchó a esto del anime, y gracias a ella descubrí este mundo fascinante y envolvente... pero también es la serie que más decepciones me ha dado, todo hay que decirlo.

A lo largo de sus 323 episodios y estando en emisión desde octubre de 2004, he podido "sufrir" en mis carnes unos cuantos rellenos auténticamente infumables... Recuerdo uno de una princesa, otro en la playa, uno haciendo unas películas... y cuidado que son larguitos, eh??

Es lo peor, lo siento, pero de verdad que son demasiados y malos... Además de algunos finales de historia dignos de acribillar al que los escribió; el final del tema Aizen me pareció demaisado corto, insulso y sin chicha para lo que parecía venir... comparado con la lucha contra Grimmjow en Hueco Mundo, esto no fue nada... supongo que reaparecerá, no me extrañaría.

Bleach cuenta con 4 películas, la última de abril de 2010 y aún sin subtitular en español (si está, que alguien me diga dónde, please!!!), donde se narran historias totalmente fuera del hilo argumental de la serie. Para gustos colores, pero mis favoritas son Bleach: The DiamondDust Rebellion con Thosiro Hitsugaya a la cabeza (hielo) y Bleach: Fade to Black, donde Rukia pierde la memoria. Cuando consiga ver la última, Bleach: Jigoku-hen, opinaré...

En mi opinión, Bleach es uno de los mejores animes actualmente en emisión, pero le han dado tantas vueltas raras a su historia que creo que han perdido un poco el rumbo. Eso sí, sus finales de episodio son para morirse: El Libro Ilustrado de los Shinigamis con Kon a la cabeza es para partirse...

Buen anime, referencia actual y "de obligada visión"...

Os dejo un resumen de la pelea Ichigo vs. Grimmjow, para que valoren su potencial... Que lo disfruten!!!!!!




27 may 2011

Próximo Estreno de Karigurashi no Arrietty

Estreno a la vista!!

Ya se sabe que el verano es buena época para los estrenos de anime... les gusta esto de ir al cine con el calorcito... Pues el viernes 22 de julio de 2011 llegará a los cines de España la última obra estrenada en Japón del Studio Ghibli "Karigurashi no Arrietty" (pendiente de título en español) del director Hiromasa Yonebayashi, y con guión del gran maestro Hayao Miyazaki ("Ponyo en el acantilado", "El viaje de Chihiro", "Mi vecino Totoro", "La princesa Mononoke").

"Karigurashi no Arrietty", ganadora del premio al Mejor Anime del Año en el 34º Festival de Premios de la Academia de Japón celebrado en febrero de este año 2011, los Oscar japoneses, está basada en una novela de Mary Norton, y relata la historia de una familia de seres diminutos, de apenas 10 cm. de longitud, que viven en una pequeña casita oculta bajo las tablas del suelo de una mansión campestre. Estos pequeños seres tienen la norma de no dejarse ver nunca por los humanos; sin embargo, su tranquila existencia cambia cuando la joven Arietti, una audaz adolescente, es vista accidentalmente por un niño que se acaba de establecer en la casa debido a su delicada salud. Entre ambos surgirá una fuerte amistad, pero a la vez la existencia de estos diminutos seres se verá peligrosamente amenazada.


La adaptación de la novela es muy libre, al igual que otras producciones como El castillo ambulante o Cuentos de Terramar. Ésta se centra en la relación entre el ser humano y la naturaleza, siguiendo la estela del estudio. Toshio Suzuki comentó en la rueda de prensa de presentación oficial que la película llevaba estando en la cabeza de Hayao Miyazaki desde que éste tenía veinte años, desde la primera vez que leyó la novela, y que cuarenta años después fue cuando se decidió escribir el guión.

La música de la película no fue compuesta por Joe Hisaishi, habitual compositor del estudio y creador de bandas sonoras como Nausicaä del Valle del Viento, Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke, El viaje de Chihiro o Ponyo en el acantilado. En vez de a Hisaishi, la escogida fue la compositora francesa Cécile Corbel. Corbel es una gran amante de las películas del estudio y envió al estudio las canciones de su último disco comentando al estudio que estaban inspiradas en distintas películas suyas. Esta carta y las canciones llegaron a manos de Toshio Suzuki y Hayao Miyazaki que decidieron que ella fuera la compositora. Además de ser la compositora de la obra en idioma original japonés, es la encargada de la adaptación de la música al inglés y al francés.





3xl emite Cowboy Bebop!

3xl, el canal autonómico catalán, comenzará a emitir hoy viernes 27 de mayo la serie de "Cowboy Bebop".


La emisión regular de la serie se llevará a cabo a la misma hora que anteriormente "Neon Genesis Evangelion" y sus posteriores películas, es decir, los viernes a las 23:15, con una repetición a las 3:45 y otra a las 5:00.

"Cowboy Bebop", editada en DVD en España por Selecta Visión, es una anime de 26 episodios creado a finales de los 90, cuya historia transcurre a finales del siglo XXI, cuando la humanidad ha expandido sus horizontes colonizando un buen número de planetas y satélites. Esta misma expansión se ha visto acompañada por un progresivo aumento del crimen interplanetario que pone en peligro las rutas comerciales.

Incapaces de frenar esta amenaza, las colonias espaciales legalizan a los cazarrecompensas en un intento de mejorar el tránsito entre los diferentes planetas. Spike Spiegel y Jet Black son dos cazarrecompensas que, a bordo de la nave espacial Be-Bop, se ganan la vida cazando criminales a lo largo y ancho del Sistema Solar. Son dos de los mejores y más efectivos mercenarios, aunque el oscuro pasado de Spike puede poner en peligro las misiones y sus propias vidas.

A disfrutarla!


26 may 2011

InuYasha, ese medio demonio encantador...

Sí señor, un buen anime, de los de la vieja escuela... Inuyasha, el anime original, tiene ya unos añitos, ya que se emitió entre el 2000 y 2004, pero es atemporal... puedes verlo cuantas veces quieras que te seguirás riendo...

La historia se desarrolla durante el periodo Sengoku, un medio demonio (hijo de demonio y humana) llamado InuYasha había robado la perla de las cuatro almas (la Shikon no Tama) con el objetivo de convertirse en un demonio completo, sin embargo, su plan es frustrado debido a que una sacerdotisa llamada Kikyō, utilizando sus últimas fuerzas, le disparó una flecha sagrada, clavándolo en un árbol legendario, donde queda paralizado y dormido durante una buena porrá de años.

Tienen que pasar 500 años, hasta hoy (ya ves, del 2000), para que Kagome, una adolescente responsable y buena chica, sea atrapada por un monstruo cuyo espíritu estaba sellado dentro del Pozo devorahuesos del templo Shinto en donde ella vive, y que cuida su abuelo, transportándola a la era Sengoku. Allí se encuentra con InuYasha, clavadito en el árbol, y descubre que sólo ella puede liberarlo, ya que está unida de alguna forma a la bolita de los 4 espíritus.

Total, que la chiquilla se da cuenta de que sabe tirar con arco y "para demostrarlo" se carga a un cuervo que intentaba robar la bolita, rompiéndola en miles de pedacitos. La chica, como es muy responsable, tiene la árdua tarea de recogerlos todos y volver a reconstruir la bola, antes de que caiga en manos de algún demonio supermaligno y destruya el equilibrio del mundo.

Durante su recorrido, a InuYasha y Kagome se les une Shippō, un zorrito niño que crece y empieza a ser valiente junto a ellos, Miroku, un monje mujeriego que le tira a todo lo que lleve falda, Sango, una cazademonios fuerte y enamorada de Miroku y Kirara, el gatito lince de Sango que la ayuda en sus batallas. Durante la serie tendrán que enfrentarse al malvado más malvado de los malvados, Naraku, demonio supermalo y superlisto que consigue poco a poco más fragmentos de la bolita que los protagonistas.

Inuyasha y Kagome empiezan a sentir algo entre ellos, pero hay muchas cosas que los separan. Para empezar, la propia Kikyo, que de muerta tenía poco, la diferencia entre sus mundos, las continuas luchas, sus propias formas de ser... y lo burro que es Inuyasha en cuestiones amorosas... es tronchante!! Je, je, je...

El anime nos regaló entre 2009 y el pasado 2010 una segunda temporada, Inuyasha Kanketsu-Hen, durante la cual se animó bastante la trama, aunque resultó corta para los fans, que querían más del medio demonio, su espada y Kagome haciéndole besar el suelo cada vez que se portaba mal...

Esta segunda temporada fue emitida por el canal Super3, de Televisió de Catalunya en octubre de 2010, íntegramente doblada al catalán. Suertudos ellos...

Es una de las que recomiendo fervorosamente... Si te gustó Ranma 1/2, éste también es tu anime!!

24 may 2011

Kuroshitsuji: pon un Sebastian en tu vida...

Hoy os traigo demonios y ángeles perversos... Kuroshitsuji, el mayordomo negro...

Ciel Phantomville es un chiquillo huérfano que defiende la noble familia Phantomville, propietaria de una gran compañía juguetera de Inglaterra, con la inestimable ayuda de su super-maravilloso-e-hiper-mega-servicial Sebastian Michaels; demoniaco mayordomo obligado a servir al joven de doce años. 

Ambos comparten un misterioso pacto por el que Sebastian obtendrá el alma de Ciel cuando éste termine todas sus tareas, incluyendo vengarse de las personas que asesinaron a su familia; después de ésto a Sebastian se le perimitirá matarle y tomar su alma. 

Este anime, emitido entre 2008 y 2009 fue todo un boom en Japón, y el manga en el que está basado es un referente del que, incluso, se han hecho musicales. Ese Mayordomo, amistoso, (haciendo alusión a los títulos de lo capítulos del anime) es una adaptación musical del manga con una historia que no se encuentra dentro de la trama del mismo. Se representó en el teatro Sunshine en Ikebukuro, entre mayo y junio del 2009.

Su segunda temporada, Kuroshitsuji II, incorpora otro personaje antagonista y su correspondiente mayordomo. Al final de la primera temporada, parece que Alois (el nuevo enemigo) tiene como objetivo "tener a Ciel", y se revela que Ciel ha perdido la memoria y no recuerda nada de lo que le pasó anteriormente. Sebastian pide a los demás que hagan como si nada hubiera pasado para no herir a Ciel, pero él empieza a recordar poco a poco y sólo logra confundirse. Alois y Claude (su mayordomo también demoníaco) sacan provecho de esto invitándolo a la mansión Trancy, donde vive Alois, y empiezan a descubrir los verdaderos deseos de estos nuevos enemigos.



Es un anime muy bueno, y de verdad que te dan ganas de tener un mayordomo como Sebastian en tu vida, siendo demonio y todo... me lo pido!!! La trama es muy buena y original, la estética negra y gris de la Inglaterra del Siglo XIX es lúgubre y está bien conseguida. Cuenta con unos personajes secundarios (los que te hacen reir) muy graciosos y sus gags están bien ubicados en la historia. Sebastian y Ciel son un equipo perfectamente sincronizado... Son una auténtica máquina...


 Recomendado!!!


Proyección "Cortomanga 2010"

Abrid bien los ojos!!! Llegan las proyecciones de los cortos del I Concurso de Cortometrajes de tema manga y japonés "Cortomanga 2010" y están siendo esta semana!!!

Del 23 al 27 de mayo se están proyectando en el espacio XTRA de Fundación Cajamurcia los cortos del concurso que se celebró en el marco de las actividades del II Salón del Manga de Murcia (MURCIA sereMANGA en colaboración con FNAC), en el que participaron creadores a nivel internacional.

El ganador fue el trabajo ”Sin ti” de Ricardo Ibáñez Ruiz. El primer accésit fue para el corto “Bulma”, de José Belmonte, mientras que el segundo accésit se lo llevó “El Señor de La Manga”, de Marco Antonio Palacios.

Las proyecciones se celebran en un único pase, a las 14.30h y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Vamos que nos los perdemos!!!!


23 may 2011

Soul Eater

Una divertida y sencilla historia de Shinigamis... Muuuuy divertida, de verdad...

Soul Eater es un "parto" diferente... Para echarse unas buenas carcajadas... Se ambienta en una especie de instituto para crear Shinigamis (dioses de la muerte), llamada Shibusen. Esta escuela se ubica en el último rincón del mundo y tiene como principal deber el defender la tierra, evitando la aparición del Kishin (Dios demonio), que devastaría el mundo con su despertar, al sumergir a toda la humanidad en un espiral de locura.

El jefe y creador del Shibusen, el Jefe Shinigami, creó dicha escuela con el fin de investigar, crear armas y técnicos capaces de proteger el mundo. Cada alumno debe elegir su "arma" y aprender a manejarla para poder luchar contra los demonios.

La historia se centra en la lucha de tres chicos y sus armas para convertirse en los mejores técnicos y, de está forma, ayudar al Jefe Shinigami (el padre de uno de ellos) en la labor de proteger al mundo.

Soul Eater es diferente, con un diseño muy llamativo, una imagen muy cuidada, estética visual "moderna" y una trama espectacular. En algunos aspectos recuerda a Gorillaz, banda de música virtual, la recordáis? Cada personaje es distinto, el hijo del Jefe Shinigami es un obseso del orden y el control, otro es un bestia que se cree el más fuerte del mundo y la protagonista tiene un padre al que considera ridículo y duda de sí misma... Pero juntos son la caña... También cuenta su final que, desde luego, es diferente...

Merece la pena verlo, si quieren echarse unas buenas risas... Recomendada, sí señor!!!

   

Blade of The Inmortal

¿A alguien le gustan los samurais? Pues con éste anime tiene una buena dosis...

    


Blade of The Inmortal cuenta la historia de Manji, un guerrero con la habilidad (o desgracia, según se mire) de que nadie lo puede matar. Hace algunos años era conocido como "el que mató a otros 100 samurais", entre ellos el esposo de su hermana, que por lo visto se quedó un poco loca. Tras ésto, Manji se quedó muy tocado, y no tenía muy claro su camino.

Una monjita anciana, de la que se dice que tiene 800 años, le concede el don de la inmortalidad mediante unos gusanos llamados kessenchū, que le curan cualquier herida y hasta restauran miembros amputados aunque la amputación haya sido hace horas. Da un poco de grima cuando le curan, pero le salvan de unas cuantas...

Cuando su hermana, el único familiar que le quedaba, muere, Manji acepta el encargo de una chica, Rin, que busca venganza por la muerte de sus padres. En esas, Manji promete ayudarla con el objetivo de matar a 1.000 hombres malvados y así redimirse (y morir tranquilo...)

Es un anime del típico género de samurais, pero con un deje tristón y cierto aire asfixiante que te cala y te hace seguir el camino de su venganza... Tiene algunas frases muy buenas, de esas que te hacen pensar, y consigue que lo recuerdes aún habiendo pasado algún tiempo desde que lo viste. Eso sí, sangre y violencia también hay, si no, no es de samuráis...

            


22 may 2011

Nueva Película de Fullmetal Alchemist Brotherhood

Qué ganas tenía de verles!! 

Me supo a poco el final de Fullmetal Alchemist Brotherhood y, precisamente la otra tarde me acordé de Edward y Alphonse... qué morriña... y mira por dónde!! 




El website oficial de Fullmetal Alchemist Brotherhood nos regala el trailer completo a unos meses de su estreno oficial. Hagane no renkinjutsushi: Milos no Sei-Naru Hoshi (Fullmetal Alchemist: Las estrellas sagradas de Milos) llegará a cines japoneses el próximo 2 de julio acompañado Fullmetal Alchemist #11.5, un apéndice al manga original con una historia expresamente creada para la ocasión. 

Con el subtítulo de Tabidachi no mae ni (Antes de partir de viaje) el nuevo manga se etregará como obsequio a los privilegiados espectadores del largometraje. El tema musical de la película Good Luck My Way correrá a cargo del grupo L'Arc-en-ciel una vez más. Selecta Visión está interesada en distribuir la película incluso en cines españoles. 

FMA cuenta la historia de los hermanos Edward y Alphonse Elric. Su padre abandonó su casa cuando eran pequeños y después de la muerte de su madre, Edward decide resucitarla a través de la alquimia, una de las técnicas científicas más avanzadas conocidas por el hombre. Sin embargo, la cosa no funciona y como consecuencia Edward pierde su pierna izquierda, y Alphonse su cuerpo entero. Menos mal que a Edward le da tiempo de hacer un conjuro y, a cambio de su brazo derecho, consigue sellar el alma de Alphonse en una armadura. Tras ésto, Edward sustituye sus miembros perdidos por unos Automail (miembros metálicos robóticos) y se hace Alguimista Estatal, con la intención de conseguir la Piedra Filosofal, milagrosa por lo visto, para deshacer lo que hicieron y recuperar sus miembros, y sobre todo el cuerpo de Alphonse.

Es un amine interesante, del estilo inocente-simpático-fuerte de Naruto, con algunas caidítas de broma para partirse... Para quien quiera verlo, se encontrará con dos versiones. Son la misma historia con dos puntos de vista. Recomiendo la segunda, Fullmetal Alchemist Brotherhood, ya que es más completa e intensa. Muy recomendable, en todos los aspectos...